En el 2021, cada minuto se descargaron 435.000 aplicaciones móviles en el mundo.

La salud no se desconecta de las tendencias a las que responde el ser humano de forma creciente. El uso de las aplicaciones móviles genera innovación y movilidad. Además, aporta a la preservación del medio ambiente con la automatización de procesos y al ahorro de papel.
Según un informe de aplicaciones móviles de salud presentado por la marca Bayer en el evento 4 Years From Now (4YFN), un 88% de los encuestados establece que las aplicaciones de salud “son útiles para la sociedad”. De hecho, en 2021 este comportamiento creció un 30% con respecto a 2020 y los teléfonos móviles se utilizaron una media de 4,8 horas al día, según indica el informe del Estado Móvil 2022 de la compañía de análisis App Annie.
En la actualidad, los smartphones son una herramienta imprescindible para la ciudadanía. Esto, ha generado el crecimiento significativo de la Salud Digital, donde se ofrece un sinnúmero de información y servicios que aportan directa e indirectamente a la mHealth. Este término utilizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere a la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros inalámbricos.
Salud digital en Ecuador

En Ecuador, empresas como el Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas, IECED cuenta con su propia aplicación móvil. En este caso, el usuario puede agendar citas con especialistas, visualizar historia clínica, descargar resultados y receta médica.
LABS Medicina Diagnóstica es otra empresa de salud que apuesta por la innovación tecnológica con la creación de su aplicación móvil. Esta aplicación permite a sus usuarios acceder a cotizaciones, agendamiento de citas, resultados en línea, charlas informativas gratuitas desde el celular.
La innovación tecnológica es parte de las estrategias de las empresas de salud ecuatorianas, ofreciendo distintos servicios móviles como: seguimientos, consejos, información y demás temas. El IMS Health Institute señala que las aplicaciones dedicadas a la salud móvil supera las 165.000, una cifra que va en aumento.
Referencias
- Aplicaciones móviles: una gran oportunidad para la salud – Bayer – Página web https://www.bayer.com/es/es/blog/espana-aplicaciones-moviles-una-gran-oportunidad-para-la-salud
- The State of Mobile in 2022: How to Succeed in a Mobile-First World As Consumers Spend 3.8 Trillion Hours on Mobile Devices (data.ai) – Página web https://www.data.ai/en/insights/market-data/state-of-mobile-2022/
- mHealth (who.int) – https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA71/A71_20-en.pdf