LOGO AIWORKS DE MDCONSGROUP

Inteligencia Artificial que automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos, actividades, toma de decisiones, tareas computarizadas frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga

Aiworks Cholnagioscopy Mdconsgroup
Play Video about Aiworks Cholnagioscopy Mdconsgroup

AIWorks – Colangioscopia

Dispositivo de detección asistido por computadora que se utiliza junto con un endoscopio estándar para la identificación de áreas sugestivas de neoplasia en el conducto biliar.

Este dispositivo se puede utilizar durante los procedimientos de colangioscopia en tiempo real o en videos pregrabados.

Cada vez que identifica una lesión, resalta el área dentro de un cuadro delimitador, proporcionando la puntuación de confianza y emitiendo un pitido.

El software realiza la detección a un promedio de 30 cuadros por segundo, tomando capturas de pantalla de las lesiones observadas durante el procedimiento para revisarlas en cualquier otro momento.

Los beneficios potenciales que tiene este software incluyen:

  • Segunda opinión de IA en tiempo real sobre áreas de sospecha neoplásica opcional.
  • Mejora de la rentabilidad mediante la adquisición adecuada de muestras de ayuda a la IA
  • Al identificar áreas sugestivas de neoplasia, los alumnos pueden aprender más rápido cómo detectar estas lesiones
  • Reducción por desajuste de concordancia interobservador
  • Permite la reducción de errores de riesgo entre los expertos
  • Disminuye la varianza de la impresión visual y del diagnóstico histológico

El diagnóstico de malignidad en las estenosis biliares indeterminadas es un reto. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el procedimiento más utilizado para evaluar el sistema biliar. biliar; sin embargo, tiene una precisión diagnóstica baja y limitaciones de imagen. Varias clasificaciones malignidad (Mónaco, Carlos Robles-Medranda et al, y clasificación de Mendoza). Se han propuesto varias clasificaciones de malignidad (Mónaco, Carlos Robles-Mranda et al. Sin embargo, incluso entre expertos, existe variabilidad interobservador en la detección de lesiones neoplásicas disponibles. Para superar las limitaciones de exactitud diagnóstica de la CPRE, el Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas (IECED; Guayaquil, Ecuador), un reputado centro de gastroenterología y gastroenterología y endoscopia, en colaboración con mdconsgroup (Guayaquil, Ecuador), una de software establecida en Guayaquil, Ecuador.

Juntos, creamos y perfeccionamos un nuevo sistema endoscópico endoscópico que permite la visualización directa de alta resolución del sistema pancreaticobiliary adquisición de muestras de tejido y terapia intervencionista. AIWorks-Cholangioscopy es un software de detección asistida por ordenador (CADe) que funciona con un endoscopio estándar de luz blanca y un colangioscopio de cualquier marca. Este CADe está capacitado para detectar características neoplásicas en la vía biliar (anomalías de la mucosa), utilizando las características macroscópicas malignas propuestas en las clasificaciones de Carlos Robles-Medranda y Mendoza. Este modelo de inteligencia artificial (IA) Este modelo de inteligencia artificial (IA) detecta las anomalías de la mucosa con gran precisión y resalta la zona sugestiva de neoplasia emitiendo un pitido al detectar una lesión. Además realiza capturas de pantalla con cada lesión detectada y las guarda en un archivo ZIP. Otra característica de este modelo es que se puede aplicar durante procedimientos colangioscópicos en tiempo real, y sobre procedimientos cholangioscopic previamente registrados; ambos que se pueden utilizar para entrenar a menos experimentado endoscopistas menos experimentados para reconocer lesiones neoplásicas en el conducto biliar.

El sistema AIWorks-Colangioscopy es una herramienta novedosa capaz de superar los paradigmas existentes en la práctica clínica. de la práctica clínica, ya que con la detección asistida por ordenador de áreas sugestivas de neoplasia, tiene un impacto potencial en el tratamiento de las estenosis biliares indeterminadas. Además, al permitir la obtención de muestras de tejido adecuadas y guiadas por IA adecuada de muestras de tejido, es posible un tratamiento precoz. Así, menos pacientes requerirían reintervención por toma de muestras de tejido inadecuadas, no se malgastarían recursos médicos y pueden reducirse los costes sanitarios. Además, con este sistema de inteligencia artificial inteligencia artificial, pretendemos reducir el desajuste en la concordancia interobservador entre endoscopistas menos experimentados para detectar neoplasias en el árbol biliar

Aiworks - EUS

Es un software de detección asistido por computadora que se utiliza junto con endoscopios estándar para la identificación de todas las estructuras anatómicas observadas en las diferentes etapas de la ecografía endoscópica.
Este dispositivo se puede utilizar durante procedimientos en tiempo real o en videos pregrabados.
Cuando se detecta una estructura, el sistema AIworks-EUS etiqueta la estructura dentro de un cuadro delimitador, proporcionando la puntuación de confianza y emitiendo un pitido.
El sistema realiza la detección a un promedio de 30 cuadros por segundo, las capturas de pantalla tomadas se guardan dentro de una carpeta (perfecto para entrenamiento).

Funcionamiento de la AI en Ecoendoscopia

Cuando se abra la aplicación de escritorio Aiworks-EUS, haga clic en «Seleccionar tipo de fuente». Hay 2 opciones «Dispositivo USB» o «Archivo de video».
El dispositivo USB se utiliza para procedimientos en tiempo real y el «Archivo de VIDEO» para videos pregrabados.
Luego, después de seleccionar la entrada, haga clic en «ANALIZAR» para iniciar el proceso de detección. Cada vez que el software observa una estructura, la resalta dentro de un cuadro delimitador y muestra la puntuación de confianza, emitiendo un pitido. Además, etiqueta la estructura y guarda capturas de pantalla dentro de una carpeta para su revisión.

¿BENEFICIOS?

  • La detección precisa de estructuras anatómicas se puede utilizar para la formación de nuevos ecoendoscopistas.

 

¿QUIÉNES SON LOS USUARIOS INTERESADOS?

Consideramos que los usuarios previstos son gastroenterólogos en formación y endoscopistas avanzados que realizan estos procedimientos.

Automatiza los procesos, AIWorks permite que robots desarrollen tareas repetitivas, rutinarias y de optimización de procesos de una manera automática y sin intervención humana.

Potencia las tareas creativas

Aporta precisión, la aplicación del AIWorks es capaz de aportar una precisión mayor que el ser humano.

AIWorks es exacto, reduce los fallos, errores provocados por las limitaciones del ser humano. En algunas cadenas de producción la IA se utiliza para detectar mediante sensores de infrarrojos, pequeñas fisuras o defectos en piezas que son indetectables por el ojo humano