
En la actualidad, la inteligencia artificial es manejada en procedimientos médicos con el objetivo de potenciar la precisión de los resultados, acortando tiempos y mejorando la efectividad de los mismos.
Mdconsgroup, empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnologías, apuesta por la innovación como instrumento para detectar, reconocer y caracterizar lesiones biliares, a través de la colangioscopía, pero ¿cómo funciona?
Este procedimiento consiste en un dispositivo de detección asistido por computadora que se utiliza junto con un endoscopio estándar y colangioscopio para la identificación de áreas sugestivas de neoplasia en el conducto biliar.
Se puede utilizar durante los procedimientos en tiempo real o en videos pregrabados. Cada vez que identifica una lesión, resalta el área dentro de un cuadro delimitador, proporcionando la puntuación de confianza y emitiendo un pitido.
Además, el software realiza la detección a un promedio de 45 cuadros por segundo, tomando capturas de pantalla de las lesiones observadas durante el procedimiento para poder ser revisadas y analizadas en cualquier otro momento.
La patología más detectada con el uso de la inteligencia artificial en este procedimiento es el colangiocarcinoma, que es un tipo de cáncer que se forma en los conductos biliares que transportan la bilis del líquido digestivo. Los conductos biliares conectan el hígado con la vesícula y con el intestino delgado. También se lo conoce como cáncer del conducto biliar, se produce sobre todo en personas mayores de 50 aporta a los avances de la medicina y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
Este desarrollo aporta a los avances de la medicina y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, ya que, al ser detectados en menor tiempo posible, pueden ser tratados de manera oportuna.
Gracias a su validación clínica que involucró 170 videos y más de 200 mil muestras de 5 centros del mundo: 2 estadounidenses, 2 europeos y IECED, en representación de América del Sur, sus niveles de aciertos ascienden al 90%.