El 2022 es el año de premios, reconocimientos y exposición global para el país, gracias al aporte tecnológico de MDConsgroup y médico-científico de IECED
El uso de la Inteligencia Artificial (AI) en la medicina está tomando más fuerza con los años, y en MDConsgroup y el Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas (IECED), lo toman con seriedad y paso firme, y los expertos mundiales lo están reconociendo. La organización del congreso mundial de Endoscopia (ENDO 2022), que se llevará a cabo en Japón del 13 al 15 de mayo, otorgó a IECED uno de los máximos galardones del evento, como lo es el “BEST ABSTRACT AWARD (Premio al Mejor Resumen)”, en la categoría Meinhard Classen Abstract Award, entre miles de concursantes de todo el mundo, superando a varias potencias mundiales.
Sin duda, un gran logro para LATINOAMÉRICA, pero en especial para ECUADOR, gracias al desarrollo tecnológico de la compañía MDConsgroup, quienes en conjunto con IECED integraron el uso de la AI en la Colangioscopia (técnica endoscópica de avanzada), para detectar con mayor facilidad lesiones neoplásicas (potencial malignidad) y no neoplásicas (no malignas o premalignas) en la vía biliar. Como consecuencia, se realizaron varios estudios en IECED (con el aporte de tres centros más en el mundo), para comparar si la visión de la Inteligencia Artificial es igual o mejor que la de los expertos quienes ejecutan el procedimiento.

Detección colangioscopia AI Mdconsgroup
Para ello, el estudio ganador denominado “EXPERTS ENDOSCOPISTS VS. ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN THE EVALUATION OF UNDETERMINED BILIARY STRICTURES IN CHOLANGIOSCOPY: A MULTICENTER, BLINDED, NESTED CONTROLLED TRIAL (Endoscopistas Expertos versus Inteligencia Artificial en la evaluación de estenosis biliares indeterminadas en colangioscopia: un ensayo clínico multicéntrico, controlado, ciego y anidado)”, estuvo basado en las clasificaciones de “Carlos Robles-Medranda” y de “Mendoza”, como criterios para determinar el tipo de lesiones encontradas.
Entre los resultados obtenidos, se logró determinar que los hallazgos dependen de la experiencia de cada endoscopista. “De los 170 procedimientos (vídeos) hechos en 170 pacientes (con edad promedio de 63 años), en 67 de ellos se encontraron colangiocarcinomas (lesiones neoplásicas/malignas)… La sensibilidad de la AI fue mayor al 90% y al 60% de especificidad … Es decir, que la AI reconoce de forma más precisa las lesiones, que la visión del endoscopista”, recalca el Dr. Carlos Robles-Medranda, Director en Jefe de Endoscopia de IECED, quien fue galardonado por la ENDO 2022.
Es que, con esta nueva tecnología creada por MDConsgroup, se mejora y se acortan los tiempos de aprendizaje de los endoscopistas, lo que, en definitiva, ayuda a los profesionales a brindarle al paciente un diagnóstico y tratamiento más rápido, oportuno y certero.
Y este mismo trabajo, también llamó la atención de Europa y EE.UU., en donde también fue reconocido con presentaciones orales en eventos de renombre mundial, tales como la ESGE 2022 y la DDW 2022.
Está claro que, son reconocimientos y galardones en los que MDConsgroup e IECED dejan en alto el nombre del Ecuador en el mundo.